/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_image/image/69576298/usa_today_16395060.0.jpg)
A Jesús Sánchez no le fue del todo bien en una primera y pequeña prueba en las Grandes Ligas en la temporada pasada. En 10 juegos con los Marlins de Miami, dio solo un hit en 25 turnos legales al bate, impulsó dos carreras y se ponchó 11 veces.
Pero la vida y el béisbol te dan segundas oportunidades, más cuando eres un talentoso joven de apenas 23 años de edad que está dejando estadísticas de videojuego en Triple A.
Porque sí, en 33 compromisos este año con el Jacksonville Jumbo Shrimp, el jardinero dominicano demostró que tal categoría le queda pequeña. Dio 45 hits, cinco dobles, tres triples, nueve jonrones, fabricó 28 carreras, anotó 19 veces, tomó nueve bases por bolas y dejó una robusta línea ofensiva de .349/.400/.643, acompañada por un OPS de 1.043.
Con tales estadísticas, no pasó desapercibido por los Marlins y estos lo llamaron para el juego del 15 de junio ante los Cardenales de San Luis. Ese día, Sánchez no tuvo suerte: se fue en blanco en cuatro oportunidades oficiales y se ponchó en dos ocasiones.
Pero lo mejor estaba por llegar...
En 89 apariciones al plato hasta ahora en 23 desafíos, Sánchez suma 22 hits, con tres dobles, un triple y tres cuadrangulares. En ese lapso, acumula nueve fabricadas, seis anotadas, cinco boletos y aceptables frecuencias globales de .265/.315/.434, con un OPS de .745.
Pero Sánchez ha ido mejorando y mejorando sin parar. Desde el 30 de junio (11 juegos), tiene 12 hits en 37 turnos legales. De esos 12 imparables, dos resultaron dobles, uno fue triple y otro abandonó el parque. Tiene cuatro producidas, cuatro anotadas, tres boletos y una línea más parecida a su talento: .324/.375/.514/.889.
¡Qué swing el de ú á ! #JuntosMiami pic.twitter.com/hdVECouJcq
— Los Marlins de Miami (@LosMarlins) July 8, 2021
Lo mejor para él es que la potencia de sus batazos dice que sus buenos números en los últimos días no son cuestión de suerte. Al contrario, Jesús está castigando la pelota constantemente.
Su promedio de velocidad de salida es de 90.2 millas por hora, superior al 88.3 MPH que promedia toda la liga. Aun mejor: su porcentaje de ponches con respecto a su corta pasantía en 2020 se redujo en más del 10 por ciento: de 37.9 % a 27.0 %.
También, como factor positivo, Sánchez está destrozando los pitcheos rápidos, algo que no pudo hacer en 2020. En 51 turnos oficiales que han terminado con una bola rápida, Sánchez disparó un hit en 16 de ellos, con 12 sencillos, un doble y tres jonrones. Sus promedio con el madero ante fastballs es de .314, mientras que su slugging es de .510.
:no_upscale()/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_asset/file/22715040/jesus_sanchez_sugar_kings_hat_danis_sosa_FS.jpeg)
A Sánchez aún le queda trabajo por hacer y aspectos por corregir, algo lógico para tener 23 años de edad y apenas unos cuantos juegos en la Gran Carpa. Pero lo que está mostrando en 2021 con el equipo grande de los Marlins es más que esperanzador, pensando en el largo plazo.