/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_image/image/66927664/Screen_Shot_2020_06_12_at_11.53.45.0.png)
Los Miami Marlins han escogido en la 3a selección del Draft de la MLB al lanzador de Minnesota Max Meyer. El lanzador diestro estaba en su tercera temporada con los Gophers, estableciendo 1.95 ERA en 27.2 entradas antes de que el coronavirus acortara su temporada. Meyer ha tenido una tremenda carrera en Minnesota con un 2.07 ERA y 11.4 K/9 sobre 148 entradas lanzadas.
A pesar de que no se encontraba entre los más destacados por los fanáticos que siguen a los peces, sus vídeos muestran un repertorio estupendo que le puede aupar a la mitad superior de la rotación en un par de años. Su promedio en la bola rápida está a mitad de las 90 y, alcanzando un máximo de 101 mph. También posee un slider que algunos expertos sitúan como el mejor de la clase 2020. Además, tiene un cambio que puede utilizar de vez en cuando.
Las dos temporadas pasadas, la dirección encabezada por Derek Jeter se enfocó para las posiciones altas del draft en jugadores de posición, mientras se reservaban los lanzadores para rondas posteriores. Jeter y su equipo siguen valorando mejor a los lanzadores de universidad sobre los de instituto, a pesar de esto, generalmente no salen tan temprano en el draft. El último lanzador universitario que los Marlins han seleccionado en primera ronda fue Andrew Heaney en 2012.
Escuela: Universidad de Minnesota
Datos personales: 21 años, 6’0 (1,82 m) y 185 libras (84 kg).
Valoración pre-Draft: 10º en Baseball America; 9º en MLB Pipeline; 5º en 2080 Baseball
Selecciones de Draft anteriores: Ronda 34 del 2017 por los Twins
Valor de la elección: 7,221,200 $
Twitter/Instragam: @mxmeyer22/@maxmeyer22
go! go! go! go! go! go! go! go! go! go! go! go! go! go! go!
— Miami Marlins (@Marlins) June 11, 2020
WHO’S NEXT? #MLBDraft pic.twitter.com/Ks4M10KtUZ
La firma aparentemente ha tenido una importancia significativa, también. A los pocos minutos del anuncio, el reportero de “MLB.com” Joe Frisaro ha publicado que Meyer y los Marlins habían llegado a un acuerdo verbal. El joven de 21 años será una selección “un poco por debajo” del valor establecido de 7,221,200 $, dicho por el informante de la liga, Jon Heyman. Por otra parte, se esperaba que la presunta selección de los Marlins para el draft, Asa Lacy, lanzador zurdo de Texas A&M, se cerrara con un acuerdo de un valor mayor al original.
Meyer se une a un cuerpo de lanzadores muy cargado de talento. De acuerdo con MLB Pipeline, cinco de sus mejores diez prospectos son lanzadores (Sixto Sánchez, Edward Cabrera, Nick Neidert, Braxton Garrett y Trevor Rogers).
La misma noche del miércoles, no se llegó a publicar a qué nivel sería designado, a pesar de que DJ Svihlik director de scouting amateur, piensa que puede estar relativamente cerca de Grandes Ligas.
“Es el lanzador universitario más atlético de este draft con una mejor puesta en escena. Y está listo para Grandes Ligas.”
Aunque Meyer tiene muchas ventajas, también encontramos algunas preocupaciones. Con 6’0” (1,82 com) y 185 libras (84 kg), no se ha formado como un abridor al uso. Empezó su carrera como relevista en Minnesota y sólo inició el juego 15 veces en tres años (este último año acortado por la pandemia del coronavirus). Por supuesto, su tamaño no es el fin del mundo, pero será interesante ver como sostiene su durabilidad cuando se le proponga ser un abridor a tiempo completo como profesional. Svihlik citó a Tim Lincecum, Roy Oswalt y al abridor de los Cincinnati Reds Sonny Gray como posibles comparaciones.
El equipo de Baseball America cree que todavía puede tener éxito en un marco modesto porque “no hay una diferencia desmedida de esfuerzo en su entrega y tiene un historial potente en cuanto a lanzar strikes de calidad. Es uno de los lanzadores más atléticos de estos últimos años.”
Si los fanáticos de los peces quieren un buen presagio para esta selección, hay que tener en cuenta lo siguiente: la última vez que un jugador de Minnesota fue drafteado en tan alta posición fue en 1977, ese nombre fue Paul Molitor.