clock menu more-arrow no yes mobile

Filed under:

Esta la actuación de cada jugador de los Marlins en las ligas invernales

Tayron Guerrero tiene una buena actuación con los Tigres del Licey, mientras que Mike Kickham anda intocable en México.

MLB: New York Mets at Miami Marlins Steve Mitchell-USA TODAY Sports

Para los Marlins, la temporada de béisbol se terminó con el último out de la victoria 4-3 ante los Filis, el 29 de septiembre. Para los verdaderos fanáticos de los Marlins, esa última jugada tuvo un significado distinto: la pelota invernal estaba a la vuelta de la esquina y el momento de seguir a cada jugador de los Peces había llegado.

Al menos hasta el domingo, hay 10 jugadores de la organización en la aventura de las ligas de invierno, divididos entre la Liga Mexicana del Pacífico y la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana.

Entre lanzadores, el derecho Tayron Guerrero y el zurdo Mike Kickham son los brazos más interesantes, debido a sus actuaciones.

Guerrero viste los colores de Tigres del Licey (RD) y acumula siete ponches en 5.2 innings de cinco hits y dos carreras limpias. Lo que está causando un alto WHIP (1.59) es sus cuatro bases por bolas. Los oponentes le batean para un average de .278 y el lanzallamas tiene una efectividad de 3.18.

Por otro lado, Kickham registra un PCL de 0.82 alrededor de 22.0 entradas de trabajo (cuatro aperturas), con solo 14 hits y dos rayitas merecidas con los Naranjeros de Hermosillo (MEX). El control, a diferencia de Guerrero, no es un problema para el veterano, quien ha dado tres boletos y suma 18 abanicados. Además de tener un récord de 3-0, sus rivales le ligan para .184.

Pero si estaban pensando acerca de peloteros jóvenes, también tenemos ese tipo de material. El duodécimo prospecto de los Marlins de acuerdo con MLB Pipeline, Lewin Díaz, muestra destellos de poder con Estrellas Orientales, en su natal República Dominicana.

Díaz, de 22 años, tiene un promedio de .250 (64-16), pero colecciona tres dobles, un triple y dos jonrones. El primera base exhibe 10 impulsadas y seis boletos en 17 juegos. Su línea está en .250/.319/.422, sin incluir la acción del domingo.

El nacido en Santiago pegó 33 dobles y 27 vuelacercas, con un OPS de .851, a lo largo de 121 encuentros entre Clase A avanzada y Doble A. Díaz fue adquirido desde los Mellizos en el cambio que involucró a Sergio Romo, en julio.

Otros nombres:

Liga Mexicana del Pacífico:

  • C Santiago Chávez (Charros de Jalisco): 6 J, 11-1 (.091), 1 CA, 2 BB, 4 SO, .231 OBP, .091 SLG, .322 OPS.

Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana:

  • C Wilkin Castillo (Leones del Escogido): 8 J, 20-6 (.300), 3 CI, 3 CA, 2 BB, 5 SO, 1 BR, .348 OBP, .300 SLG, 648 OPS.
  • 3B/SS Joe Dunand (Leones del Escogido): 7 J, 18-2 (.111), 1 3B, 2 CI, 2 CA, 2 BB, 5 SO, .200 OBP, .222 SLG, .422 OPS.
  • CF Gabriel Guerrero (Estrellas Orientales): 4 J, 12-2 (.167), 2 CI, 6 SO, .167 OBP, .167, .333 OPS.
  • OF Magneuris Sierra (Toros del Este): 6 J, 20-5 (.250), 1 CI, 5 CA, 2 SO, 1 BR, .286 OBP, .250 SLG, .536 OPS.
  • RHP Kolton Mahoney (Águilas Cibaeñas): 4 J (tres aperturas), 1-1 récord, 12.2 EL, 14 H, 7 CL, 8 BB, 13 SO, 1.74 WHIP, 4.97 PCL.
  • RHP Cody Poteet (Águilas Cibaeñas): 3 J (tres aperturas), 0-1 récord, 6.2 EL, 12 H, 10 CL, 5 BB, 4 K, 2.55 WHIP, 13.50 PCL.

Estadísticas hasta finalizada la jornada del sábado 02/11/2019.