clock menu more-arrow no yes mobile

Filed under:

3 Marlins jóvenes con potencial para mejorar aun más en 2020

No deberían sorprenderse si Brian Anderson, Sandy Alcántara e Isan Díaz muestran una versión aun mejor la próxima temporada.

MLB: Atlanta Braves at Miami Marlins Sam Navarro-USA TODAY Sports

No, 2019 no fue una temporada perdida para los Marlins. Si nos basamos en su récord, fue decepcionante. Los peores slumps fueron difíciles de ver. Pero este año también marcó el comienzo de un viaje promisorio para la organización.

A lo largo de un torneo en el que ganaron solo 57 juegos (tercera menor cantidad en la historia de la franquicia), hubo al menos tres jugadores por los que emocionarse: 3B/RF Brian Anderson, RHP Sandy Alcántara y 2B Isan Díaz. Estos jovencitos ya nos dieron razones para creer que su futuro puede ser brillante.

Lo mejor de todo es que tienen espacio para mejorar. Ellos podrían ser superiores en 2020 y tener roles de mayor impacto en el equipo si todo va como se espera. Pero empecemos uno por uno...

Eric Hartline-USA TODAY Sports

1) Brian Anderson: Podríamos estar viendo a la cara de la alineación por los próximos años. Es una pena que una lesión en la mano trajo a su fin lo que pudo haber sido una campaña de 40 dobles y 30 jonrones.

Anderson continúa su crecimiento progresivo en Grandes Ligas. Esta temporada su OPS pasó de .757 a .811 y bateó nueve cuadrangulares más pese a disputar 30 compromisos menos. Su incremento en extrabases puede deberse a una combinación del alza de su launch angle (de 8.7º a 11.1º), su tasa de contacto fuerte (de 42.4 % a 45.7 %) y su porcentaje de barrel (de 5.8 % a un 8.9 % que está bien por encima del promedio).

Anderson todavía necesita aumentar su producción ante zurdos (.232/.301/.438), pero si mantiene su constante desarrollo, el 2020 puede traer una zafra de ensueño para el toletero derecho.

MLB: Miami Marlins at Arizona Diamondbacks Joe Camporeale-USA TODAY Sports

2) Sandy Alcántara: El único Marlin en representar al club en el Juego de Estrellas de este año se unirá nuevamente a la rotación como una de las piezas más importantes luego de su primer torneo completo en las Mayores.

En ocasiones, el derecho dominicano pudo causar la pregunta de cómo fue tan suertudo evitando carreras. Después de todo, registró un FIP de 4.55, un WHIP de 1.32, solo ponchó a 6.9 contrarios cada 9.0 innings y todavía así tuvo una efectividad de 3.88.

Alcántara nos hizo pensar que tiene el material para convertirse en al menos un sólido tercer abridor. Sus mejores momentos en la ronda regular 2019 incluyen terminar el año con un PCL de 2.78 y un average de los rivales de .207 en 74.1 innings a lo largo de 11 aperturas.

Los problemas con este lanzador de 24 años llegaron al intentar controlar sus lanzamientos. De acuerdo con Brooks Baseball, 62.9 % de sus pitcheos cayeron fuera de la zona de strike. Cuando Sandy estuvo arriba en la cuenta, fue casi intocable (.198/.201/.319), pero cuando los bateadores se pusieron encima de él, fue una historia diferente y triste (.270/.487/.485).

Brooks Baseball

Queda por ver si Alcántara puede tener un mejor comando, pero estamos seguros de que aún no termina de desarrollarse. Esperen de él una emocionante campaña en 2020.

MLB: Cincinnati Reds at Miami Marlins Sam Navarro-USA TODAY Sports

3) Isan Díaz: Sí, hay muchas cosas por mejorar aquí, pero solo es cuestión de ayudar a una joya a brillar. Por un minuto, olviden que Díaz se ponchó como loco y tuvo una pobre línea (.173/.259/.307) en 49 juegos como el segunda base titular de los Marlins.

Isan solo tiene 23 años y atormentó a los lanzadores toda la temporada en Triple A, con los New Orleans Baby Cakes. En 102 compromisos, totalizó 115 hits, incluyendo 21 dobles, dos triples y 26 vuelacercas, además de una línea de .305/.395/.578. Ese tipo de producción era el que los peces esperaban cuando lo incluyeron en el paquete que recibieron por Christian Yelich.

El boricua va a recibir muchos chances para permanecer como el camarero de todos los días y para convertirse en parte importante de un infield en reconstrucción, con nombres como Garrett Cooper, Jorge Alfaro y Anderson.

El Spring Training será crucial para Díaz. ¿Tendrá un impacto desde el comienzo y estará en el roster del Opening Day o volverá a las menores a hacer ajustes?

La respuesta está en sus manos, pero si se saca la presión de los hombros, gana más paciencia en el plato y deja de batear tantos elevados (tasa de flies de 45.4 % en Grandes Ligas), la gente debería empezar a apostar por él.