clock menu more-arrow no yes mobile

Filed under:

El launch angle es la clave del éxito para Jorge Alfaro en 2020

Hacer ligeras modificaciones a su swing puede ser lo que Alfaro necesite para incrementar sus jonrones.

MLB: Miami Marlins at Tampa Bay Rays Kim Klement-USA TODAY Sports

Todo el mundo sabe la clase de poder que tiene Jorge Alfaro. No en vano sacó 18 pelotas fuera del parque (ocho más que en 2018) y tuvo el cuarto porcentaje más alto de conexiones fuertes entre los receptores de la Liga Nacional con al menos 250 apariciones al plato, de acuerdo con FanGraphs. Jorge totalizó 14 dobletes, un triple y 18 jonrones, además de 57 empujadas y un slugging de .425.

Pero al parecer, el nacido en Colombia no está aprovechando del todo su enorme poder. Más de las mitad de bolas puestas en juego por Alfaro en 2019 (52.7 %) fueron hacia la tierra, lo que resultó en un average de .276 y solo dos extrabases (dos dobles). Aunque consiguió infield hits ocasionales gracias a su velocidad, hay posibilidades de que tenga un mayor impacto en la alineación de los Marlins.

El launch angle de Alfaro, 4.7º, estuvo bastante por debajo del promedio de las Grandes Ligas (11.5º) y fue el séptimo peor en todas las Mayores (250 apariciones, como mínimo). Usualmente, el punto dulce para conseguir extrabases es entre 10º y 30º.

Solo como referencia, comparemos los 10 launch angles más altos de la Gran Carpa (250 apariciones, como mínimo) y veamos cuántos jonrones conectó cada jugador de este grupo:

Casi todos ellos pegaron más vuelacercas que Alfato, con Hernández y Belt solo con uno menos.

Luego de anotar la menor cantidad de carreras esta temporada en la Liga Nacional, los Marlins tienen que mejorar su ofensiva. Parte de esa mejoría puede venir desde sus piezas internas si Alfaro logra ese ajuste. Cuando el “Oso” puso la bola en el aire (elevados y líneas), su promedio de bateo fue de .584 (125-73). ¡Miami necesita que él haga eso más seguido!

Hablando de ello, la relación de cuadrangulares y elevados del colombiano fue de 25.4. Eso significa que de cada fly que disparó, uno dejó el estadio. Entre peloteros calificados al título de bateo, solo hubo 13 con una mejor tasa en las Grandes Ligas.

Los Marlins aún podrían voltear su mirada hacia la agencia libre para conseguir algún receptor, pero con Yasmani Grandal (Medias Blancas) y Travis d’Arnaud (Bravos) saliendo del mercado durante la semana pasada, Alfaro tiene su posición asegurada como catcher titular. Los fanáticos deberían sentirse optimistas por eso, debido a que el toletero derecho podría emerger como un estelar careta de poder si altera ligeramente su swing.