clock menu more-arrow no yes mobile

Filed under:

Martín Prado deja una estampa de liderazgo y pasión en los Marlins

El último juego del venezolano como un Marlin puede ser el último de su carrera, pero siempre será recordado por la organización.

MLB: Miami Marlins at Philadelphia Phillies Eric Hartline-USA TODAY Sports

En un mundo paralelo, los Marlins no han perdido a su capitán. Insisto: en un mundo paralelo, ellos tendrán a Martīn Prado alrededor para guiar a los jóvenes que van subiendo a las Grandes Ligas y enseñarles con su palabra, pasión y dedicación por el juego.

Pero en nuestra realidad, ellos sí perdieron a Prado. El domingo, con Miguel Rojas (compatriota de Prado) como el mánager de los Peces por un día, el venezolano disputó su último juego como un Marlin y, posiblemente, el último de su carrera. Su final con la organización como jugador activo tuvo un punto de exclamación, digno de lo que el “Capitán” ha significado para el equipo y sus compañeros. Terminó produciendo la carrera ganadora para los Marlins contra los Phillies con el jonrón 100 de su trayectoria de 14 años.

Cuando “Miggy Ro”, el sucesor natural de Martín como el líder del clubhouse, salió para sustituir al veterano, las lágrimas comenzaron a fluir. Cada jugador de los Filis se paró en frente del dugout y Prado recibió el abrazo de todos sus compañeros mientras intentaba no llorar.

“El tipo es un ejemplo. Él es un líder en nuestro clubhouse. Es el capitán y todo el mundo lo busca mucho por sus consejos”, dijo Isan Díaz recientemente al Miami Herald. “Todo el mundo se da cuenta de cómo es él y qué tan competitivo es esté jugando o no. Es el mismo todos los días. Cuando vez a un muchacho así, te le acercas a él y quieres ser como él”.

Prado puede no ser la típica leyenda. Si se les da una mirada a sus números, no se encontrarán tres mil hits, mil empujadas, tampoco 500 jonrones. Ni siquiera era un jugador de todos los días en los últimos años, debido a que las lesiones limitaron su tiempo de acción desde que firmó su último contrato con el equipo. Promedió solo 205 apariciones al plato por campaña desde 2017.

Pero lo que lo ha hecho un modelo a seguir es su liderazgo, su pasión, sus acciones y la manera de ver el juego.

“Yo me di cuenta de que a veces hay cosas que no puedes controlar. Si piensas mucho sobre eso, simplemente te volverás loco”, dijo el “Capitán” el domingo. “Por eso lo que hago cuando recibo tiempo para jugar es hacerlo con tanta pasión que incluso si salgo ahí una vez a la semana, ellos ven la pasión que tengo por esa única vez que juego”.

Prado ha sido así desde el comienzo. Cuando nadie creía en él (y comenzó sus estudios de Ingeniería en Venezuela), rendirse no era una opción. Pese a que firmó tarde, tuvo una carrera bastante buena en los Estados Unidos. La determinación siempre ha sido la clave.

“Yo no voy diciéndole a la gente: ‘Tienes que hacer esto, tienes que hacer aquello’. Simplemente hago lo mío”, siguió Prado. “No cruzo la línea con nadie. Respeto el juego y respeto a los muchachos que respetan el béisbol de la manera en la que yo lo hago”.

El mismo respeto que él le dio a todo el mundo fue recíproco, especialmente en los cinco años que pasó como un Marlin.

MLB: Miami Marlins at Philadelphia Phillies Eric Hartline-USA TODAY Sports

A los 35 años de edad (cumplirá 36 el 27 de octubre), su amor por el juego sigue intacto. Pero llega un momento en el que cada pelotero se ve a sí mismo en sus 30 y tantos y el reloj empieza a sonar más y más fuerte. Para Prado, ese momento llegó. Quiere compartir tiempo con su familia y si existe alguna oferta, la decisión de seguir jugando o no será tomada no solo por él, sino por sus seres queridos más cercanos.

El encuentro del domingo pudo haber sido el último para Martín como un miembro de los Peces, pero continuará siendo una de las más gratas historias de la organización en la última década, gracias a su liderazgo y su cualidad de mentor, esos intangibles que le valieron el título del “Capitán”.